Feria de Salud GRATUITA «Unidos por la salud comunitaria»

(Evento anterior)

 

Fecha: jueves 30 y viernes 31 de enero 2025

Lugar: Emiliano Zapata Sur L, 97297 Mérida, Yuc. – Instalaciones de CEMADE

Te impulsamos a ti y a tu emprendimiento

Descripción del evento:

Como parte del proyecto Comunidades Saludables de Pro Mujer, auspiciado por MetLife Foundation. El evento tuvo como objetivo fortalecer la capacitación y el cuidado integral de la salud de las mujeres en la región.

Durante la jornada se ofrecieron módulos de salud con mediciones de glucosa, presión arterial, peso y talla. También se realizaron exploraciones para cáncer de mama y se entregaron cupones gratuitos para mastografías, papanicolaou y control de diabetes. Se impartieron charlas educativas sobre salud sexual, prevención de enfermedades y emprendimiento, además de actividades infantiles para garantizar la participación de las familias.

Contamos con el apoyo de aliados estratégicos como el Centro Marista de Desarrollo, la Universidad Marista de Mérida (UMM) y el Instituto de las Mujeres del Ayuntamiento de Mérida.

Resultados del Evento

  • El evento reunió a 478 participantes, de los cuales el 67% fueron mujeres. También participaron 225 niños, niñas y adolescentes en actividades diseñadas especialmente para ellos.
  • En el módulo de diabetes, 168 personas recibieron tamizajes y recomendaciones personalizadas. En salud sexual y reproductiva, 73 mujeres utilizaron el chatbot de Pro Mujer para informarse. Para la prevención del cáncer de mama se sensibilizó a 160 personas y se realizaron 83 exploraciones, con 21 hallazgos relevantes que derivaron en 9 mastografías inmediatas. 
  • En el área de emprendimiento, 29 mujeres se inscribieron en programas de Emprende, logrando 3 certificaciones. Las charlas sobre salud financiera brindaron herramientas para mejorar sus negocios. 
  • Se entregaron 108 cupones para estudios gratuitos en Salud Digna, facilitando el acceso a servicios médicos esenciales.
    Capacítate en Emprende Pro Mujer:
    Inicia nuestro chat de salud gratuito:
    Gracias a:

    Sobre Pro Mujer

    Pro Mujer es una empresa social sin fines de lucro que desde hace más de 34 años brinda servicios y herramientas a las mujeres en América Latina para que puedan alcanzar su máximo potencial, mejorar sus condiciones de vida y transformarse en agentes de cambio para sus comunidades.
    Opera a través de un modelo holístico e integral que busca ampliar el acceso de las mujeres de la región a los servicios de salud, aumentar su inclusión financiera y brindarles oportunidades de capacitación.
    A través del profundo conocimiento de las necesidades más apremiantes que padecen las mujeres de América Latina, Pro Mujer diseña programas innovadores que buscan responder a problemáticas como la violencia de género y la brecha de género digital. Pro Mujer es pionera en la región en fomentar y concientizar acerca de la Inversión con enfoque de género como un mecanismo efectivo para cerrar brechas e impulsar la productividad de las compañías.
    El trabajo de Pro Mujer está estrechamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y ofrece resultados tangibles en ocho ODS: 1, 3, 4, 5, 8, 10, 11 y 16. Más información en www.promujer.org

    Sobre MetLife Foundation

    En MetLife Foundation, estamos comprometidos a impulsar la movilidad económica inclusiva.
    Colaboramos con organizaciones sin fines de lucro y otorgamos donativos alineados con tres áreas de enfoque estratégico: inclusión económica, salud financiera y comunidades resilientes, al tiempo que
    involucramos a los empleados voluntarios de MetLife para ayudar a maximizar el impacto. MetLife Foundation se estableció en 1976 para continuar con la larga tradición de MetLife de contribuciones
    corporativas y participación comunitaria. Desde su creación, MetLife Foundation ha contribuido con más de $1 mil millones de dólares para fortalecer las comunidades donde MetLife tiene presencia.
    Para obtener más información sobre MetLife Foundation, visita www.MetLife.org

    Síguenos en nuestras redes